Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Política
  • Reforma a la salud, bandera del candidato al Senado Álvaro Portilla
  • Política
  • Portada

Reforma a la salud, bandera del candidato al Senado Álvaro Portilla

admin 18 de febrero de 2022
portela

Dignificar la salud como un derecho y no como un negocio, es la propuesta bandera del candidato al Senado por el Centro Esperanza, Álvaro Portilla Molina, un médico que a lo largo de los años ha estado vinculado a campañas sociales, pero además ha sido un activo promotor del deporte y la cultura en la capital del Cesar.

Su principal objetivo en el Congreso, es lograr la reforma al sistema de salud de los colombianos, ya que considera que la ley 100 de 1993, en un fracaso evidente. Es una amenaza para los colombianos, que causa miles de muertes por negligencia, y también un rotundo retroceso laboral para todos los trabajadores de la salud.

Reitera que el paciente tiene derecho a escoger su médico, su laboratorio, su terapeuta, ya que es un servicio que no se regala, se paga con el impuesto de toda la ciudadanía.

Pero su visión va mucho más allá, y también aspira lograr cambios en el sector cultural, el cual muestra cifras crecientes en el PIB nacional que ya superan a las exportaciones de café ¿Entonces por qué la mayoría de los hacedores de cultura del país viven en la pobreza?

Se deben crear instituciones: Secretarías de Cultura Departamentales, Distritales y Municipales.

MÁS REFORMAS

En el sector ambiental, a juicio de Portilla hay que despolitizar el ministerio del medio ambiente las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) del país. La Educación Ambiental debe ser obligatoria desde la primera infancia.

En educación destacó que un ejemplo de lo que pasa cuando los políticos se adueñan de la educación es la ruina y decadencia de la Universidad Popular del Cesar. Se debe honrar la deuda histórica del Estado con las universidades públicas; hay que quitarle a los políticos el manejo de la educación primaria, secundaria y superior, afirma el candidato al Senado.

El deporte como una actividad pública también ha sido víctima de su uso con fines económicos y políticos. No destacamos en deportes de grupo porque hay intereses creados. Este desequilibrio debe terminar.

Deben ser creadas las secretarías de deporte Departamentales, Distritales y Municipales. También hay que liberar la cultura y el deporte del manejo de los políticos.

GENERACIÓN DE EMPLEO

Para crear empresa en Colombia se encuentran las siguientes trabas: Impuestos altos, tramitología absurda (se requieren cerca de 17 pasos para formalizar una empresa legal), el servicio de energía es caro y de muy mala calidad, el costo de los créditos es alto; y tenemos problemas de inseguridad.

Cerca del 70% de la fuerza laboral de nuestra región está dedicada a labores informales. ¡Eso hay que cambiarlo!

ORGANIZACIÓN COMUNAL EN COLOMBIA

La unidad administrativa, política, económica, social, cultural y ambiental de todos los países desarrollados es la comuna.

Desde allí llevan estadísticas precisas de su capital humano, físico, intelectual y económico, tienen el derecho de recolectar sus propios impuestos, de los cuales se reinvierten la gran mayoría en su propia comunidad.

Sigue leyendo

Anterior: Condenan a exparamilitar ‘Jorge 40’
Siguiente: Mototaxistas protestaron en Valledupar por posibles medidas que prohibirían circulación de motos

noticias relacionadas

94eb3074-9c16-41b8-8c01-ac0c5e423670
  • Política

Concejo de Valledupar rinde homenaje a Iván Zuleta por su legado en el folclor vallenato

admin 5 de junio de 2025
Imagen de WhatsApp 2025-06-02 a las 20.31.13_7b5d5e93
  • Política

Concejo de Valledupar instala segundo periodo de sesiones ordinarias con firme llamado a la acción

admin 2 de junio de 2025
descarga
  • Política

Iván Velásquez reacciona a orden de captura desde Guatemala: denuncia «persecución» política

admin 2 de junio de 2025

Te pueden interesar

IMG_3529
  • Judicial

Detención domiciliaria para exfuncionarios y militares por presuntas irregularidades en contrato de alimentación en La Jagua de Ibirico

admin 19 de junio de 2025
a0259f4b-1e94-40c1-a628-013e12275239
  • Valledupar

Alcaldía de Valledupar lideró mesa de trabajo y acordó traslado de animales desde el antiguo lote IDEMA al Centro de Bienestar Animal

admin 19 de junio de 2025
IMG_3524
  • Valledupar

Alcaldía de Valledupar investiga y rechaza hechos de agresión entre agente de tránsito y ciudadano

admin 19 de junio de 2025
IMG_3499
  • Nacionales

Senado aprueba reforma laboral: estos son los principales cambios

admin 18 de junio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.